Traer un coche de Alemania en 2025: costes, pasos y cómo hacerlo fácil
Traer un coche desde Alemania se ha convertido en una opción muy popular para quienes buscan un seminuevo bien equipado a buen precio. El mercado alemán ofrece una enorme variedad de modelos con historiales de mantenimiento verificables (Scheckheft) y una rápida depreciación, sobre todo en vehículos premium, que permite encontrar auténticas oportunidades. Además, existen incentivos y ventajas fiscales para empresas, autónomos y para la compra de eléctricos o clásicos.
¿Cuánto cuesta comprar un coche en Alemania?
Este apartado incluye el precio del coche negociado con el vendedor, las tasas locales por la transacción y matriculación provisional, así como las placas provisionales (Kurzzeitkennzeichen) que permiten circular temporalmente por Alemania y otros países de la Unión Europea. También contempla el seguro temporal obligatorio para circular con estas placas, cuyo coste varía según la duración y cobertura seleccionada.
¿Cómo llevar el coche de Alemania a España?
El traslado puede realizarse de dos formas principales: conduciendo personalmente el vehículo desde Alemania —lo que implica el uso de placas provisionales, combustible y gastos asociados al viaje (alojamiento, comidas, peajes)— o contratando una empresa especializada en transporte de vehículos.
El precio del transporte en camión puede variar en función de varios factores, como la distancia entre el punto de recogida en Alemania y el lugar de entrega en España, el tipo de vehículo a trasladar, la urgencia del servicio o la disponibilidad de rutas. También influyen aspectos como si el coche puede ser entregado en una dirección exacta o si es necesario realizar recogida o entrega en puntos intermedios.
Los impuestos que pagarás al matricular tu coche en España
Al llegar a España, se deben considerar diversos impuestos como el IVA intracomunitario (aplicable en algunos casos específicos), el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT), cuyo importe depende del nivel de emisiones del vehículo, y las tasas administrativas de matriculación que cobra la Dirección General de Tráfico (DGT) por la expedición de las placas definitivas.
Ejemplos reales de presupuesto: ¿Cuánto vas a gastar?
- Coche compacto: El coste adicional a considerar para compra, transporte, impuestos y matriculación puede oscilar aproximadamente entre 1.500 € y 2.500 € sobre el precio inicial del coche.
- SUV premium: Este tipo de vehículo suele requerir una inversión adicional algo mayor, estimada entre 2.500 € y 4.000 € sobre el precio de adquisición.
Paso a paso: de encontrar tu coche ideal a tenerlo en casa
1. Búsqueda y Verificación
La primera etapa es la búsqueda del vehículo ideal. Existen plataformas especializadas como Mobile.de o AutoScout24 donde puedes encontrar una amplia gama de opciones. Es fundamental realizar una exhaustiva verificación del historial del coche, comprobando elementos como el informe técnico TÜV, el libro de revisiones (Scheckheft) y posibles alteraciones en el kilometraje.
2. Compra en Alemania
Una vez elegido el vehículo, es necesario negociar con el vendedor y formalizar la compra mediante un contrato (Kaufvertrag) que recoja claramente todos los detalles de la transacción. Se recomienda realizar pagos seguros mediante transferencia SEPA, dejando registro formal de la operación y evitando así riesgos asociados al pago en efectivo.
3. Logística y Transporte
Una vez realizada la compra, comienza la fase logística, que implica trasladar el vehículo desde Alemania hasta tu lugar de residencia en España. Este paso requiere gestionar correctamente la documentación alemana, en concreto los documentos Teil I y Teil II, equivalentes al permiso de circulación y al certificado de matriculación del coche.
Opción A: Conducirlo tú mismo
Conducir el vehículo por tus propios medios desde Alemania puede resultar atractivo para quienes desean vivir la experiencia o reducir costes iniciales. Deberás solicitar las placas de exportación (Kurzzeitkennzeichen o Zollkennzeichen) y planificar el viaje (itinerario, peajes, combustible, alojamiento). En caso de avería o accidente, el comprador asume toda la responsabilidad.
Opción B: Contratar un transporte por camión
La alternativa más cómoda y segura es contratar una empresa especializada en transporte de vehículos mediante camión abierto. Este servicio permite el traslado puerta a puerta, evitando complicaciones por averías, clima adverso o imprevistos en carretera y permitiéndote centrarte en otros trámites desde España.
Aunque conducirlo tú mismo puede parecer más económico, el transporte profesional suele compensar por la tranquilidad, seguridad y ahorro de tiempo que ofrece. Además, nosotros facilitamos todo el proceso y podemos encargarnos de los trámites y la matriculación en España. Pídenos presupuesto sin compromiso.
4. Trámites y Matriculación en España
Una vez en España, necesitarás la ficha técnica reducida o el Certificado de Conformidad (COC), pasar la ITV de importación y abonar los impuestos pertinentes (modelo 576). Finalmente, realiza los trámites ante la DGT para obtener las placas definitivas.
¿Hacerlo tú o contratar a un experto? Pros y contras
Gestionar personalmente todo el proceso puede ser satisfactorio y económico, pero requiere tiempo, conocimientos y asunción de ciertos riesgos. Contratar un importador profesional ahorra tiempo y complicaciones, garantizando una gestión más segura y eficiente. Evalúa ambas opciones según tus necesidades.
Trucos y riesgos al importar: cómo evitar sorpresas
Presta atención a posibles fraudes como la manipulación del kilometraje, alteraciones en la documentación o engaños en los métodos de pago. Verifica siempre la información y utiliza pagos seguros. Conoce tus garantías legales dentro de la UE para protegerte frente a vicios ocultos.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cómo saber cuánto costará el traslado de tu vehículo desde Alemania? Puedes salir de dudas en un minuto: pide aquí tu presupuesto gratuito y sin compromiso.
¿Cuánto tarda todo el proceso de importar un coche desde Alemania a España? El proceso completo suele durar entre 1 y 3 semanas, dependiendo del método de transporte, disponibilidad del vehículo y agilidad de los trámites.
¿Existen costes adicionales ocultos al importar un coche? Además del coste del vehículo y transporte, debes considerar tasas administrativas, impuestos como el IEDMT, seguro temporal y posibles gastos de gestoría.
¿Puedo importar vehículos eléctricos desde Alemania con beneficios fiscales? Sí, los vehículos eléctricos disfrutan de exenciones parciales o totales en el IEDMT y de beneficios adicionales en algunos municipios.
¿Es necesario viajar a Alemania para comprar e importar el coche? No siempre. Aunque viajar te permite inspeccionar personalmente el vehículo, puedes gestionar todo a distancia con servicios profesionales.
¿Qué debo hacer si detecto problemas con el vehículo después de la importación? Guarda toda la documentación y contacta con el vendedor. En caso necesario, solicita asesoramiento legal: la normativa de la UE te protege frente a vicios ocultos.